La oficina de sostenibilidad del Nervión-Ibaizabal también quiere concienciar a la ciudadanía sobre el gasto que supone para un municipio el hecho de que los vecinos y vecinas no reciclen de forma óptima los residuos y no hagan un buen uso de los contenedores de reciclaje. Por este motivo ha puesto en marcha la campaña ¿Por qué tirar tanto dinero a la basura? en la que toman parte diez localidades (Arakaldo, Arrankudiaga-Zollo, Arrigorriaga, Etxebarri, Galdakao, Orozko, Ugao-Miraballes, Orduña, Zaratamo y Zeberio) y cuyo mensaje es claro: el tratamiento necesario para cada tonelada que se deposita en el contenedor resto cuesta 88 euros. Ese precio disminuye hasta los 30,8 euros si se recicla adecuadamente. En este sentido para Udaltalde 21 el esfuerzo que puede realizarse por separar los residuos para facilitar el reciclaje y depositarlos en el contenedor correcto “es rentable para el municipio y, en consecuencia, para los hogares”.
Para hacer llegar este mensaje la campaña contempla la colocación de vinilos en los puntos de información permanentes sobre sostenibilidad y 3.500 carteles en espacios públicos. Esta acción se completa con los banners dispuestos en las webs municipales y mensajes en las redes sociales.
Por otro lado la oficina de sostenibilidad también ha anunciado la puesta en marcha a finales de octubre de otra campaña para aumentar el número de hogares que reciclen los restos orgánico a través del quinto contenedor o el autocompostaje.
