El Juzgado de lo Mercantil número 1 de San Sebastián ha adjudicado finalmente a la empresa catalana Cata los activos de Fagor Electrodomésticos al considerar que su oferta es superior a la del grupo argelino Cevital. Cata ofrecía 42,5 millones de euros y garantiza llegar a los 1.954 trabajadores el primer año, con 705 empleos directos. En este sentido, su plan industrial garantiza la continuidad de las marcas Fagor, Edesa, Aspes y Splendid y sus fábricas. Este martes Cata explicará en la propia sede de Fagor Electrodomésticos los detalles de su plan para las plantas de la cooperativa vasca en Eskoriatza, Arrasate y Bergara.
Con esta decisión se da por cerrado así todo el proceso de adjudicación de Fagor Electrodomésticos. Aunque al principio fueron seis las empresas que optaban al mismo, finalmente tres (Cata, Cevital y Ecomac) mantuvieron su puja hasta el final. Mientras que Cata y Cevital se mostraban interesados en adquirir los activos de la cooperativas vasca, el fondo de inversión chileno Ecomac sólo estaba interesados por la planta basauritarra de Edesa. Actualmente responsables de la compañía chilena y de la argelina Cevital mantenían negociaciones de cara a un proyecto conjunto.